martes, 23 de junio de 2020

CÉLULA EUCARIONTE

23 de junio del 2020
OA: 2
indicador:
Caracterizan la célula como elemento estructural de todos los seres vivos y lo relacionan con los aportes de Hooke al modelo celular.
Explican que el conocimiento científico, como por ejemplo el de la célula, está sujeto a permanente revisión y a eventuales modificaciones de acuerdo a la evidencia disponible.

PRESENTACIÓN:

Buenos dia queridos estudiantes, el día de hoy aprenderemos sobre la célula Eucariotía.

VIDEO:

TE INVITAMOS A REVISAR EL SIGUIENTE MATERIAL AUDIOVISUAL:

CÉLULA EUCARIONTE:


ACTIVIDAD:

TE INVITAMOS A REVISAR EL SIGUIENTE MATERIAL INTERACTIVO:



FORMULARIO:

A CONTINUACIÓN TE INVITAMOS A PONER A PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS





ENLACE CLASE SIGUIENTE:

ESPERAMOS QUE ESTA CLASE HAYA SIDO DE TU AGRADO Y COMPRENSIÓN, LA PROXIMA CLASE NOS ENCONTRAREMOS PARA APRENDER SOBRE LA CÉLULA PROCARIONTE.

Frecuencia

Estimados   

Alumnos  Una Nueva semana para movernos.

comenzaremos con otra clase más:



lunes, 22 de junio de 2020

Clase lunes 22 Sociedad colonail


Estimados estudiantes:
                                        Junto con saludarlos y esperando que cada uno de ustedes se encuentre bien y en compañía de sus familias, comenzaremos la clase del día de hoy recordando que en la clase pasada estuvimos revisando características relevantes del desarrollo de algunas monarquías y los cambios y continuidades en la organización política europea medieval y moderna.

El día de hoy trabajaremos un nuevo objetivo:


OA11

Indicadores: Identificar, mediante ejemplos concretos, la colonia y el imperio como formas de organización política en una perspectiva de continuidad y cambio.
Explicar, utilizando información seleccionada en diversas fuentes, los principios que caracterizan la sociedad de castas imperante en la época colonial americana.

Para comenzar observaremos el siguiente video que nos explicará los conceptos de colonialismo e imperialismo.




Ahora veremos la siguiente presentación de semejanzas y diferencias entre colonialismo e imperialismo.




Para la actividad del día de hoy te invito a escoger uno de estos dos conceptos colonialismo e imperialismo y realizar un dibujo en tu cuaderno o una hoja de block, con la técnica que tu quieras, recuerda que debes enviarme evidencia de tu trabajo a mi correo mariajose.peller@educabiobio.cl o a mi whatsapp.

Para continuar observaremos otro  video que nos hablará sobre la sociedad en el período de la colonia en América.




Ahora continuaremos profundizando en cómo surgieron las castas y el mestizaje en el período colonial, para esto leeremos las páginas 82 y 83 de tu libro.





Para finalizar y como ya es de tu conocimiento debes realizar el siguiente test para saber cuánto estas aprendiendo y qué es lo que debemos mejorar, vamos!


¿Cómo te fue en el test? espero que muy bien, en la próxima clase continuaremos revisando este período de colonización en América, saludos!

Lengua y Literatura - Clase 28

Estimados estudiantes. ¡Bienvenidos!

      En la clase anterior leímos una situación ficticia con el objetivo de expresar una opinión escrita de forma creativa.

      Durante nuestra clase de hoy comprenderemos y evaluaremos una reseña de la obra de Baldomero Lillo, "La mariscadora" leída el durante el año anterior.

      Dicho lo anterior, el objetivo de nuestra clase de hoy será: “Comprender y evaluar textos audiovisuales”

Observa la siguiente reseña:





evaluar:


1. Señalar el valor de algo.
2. Estimarapreciarcalcular el valor de algo. Ej: Evaluó los daños de la inundación en varios millones.
3. Estimar los conocimientosaptitudes y rendimiento de los alumnos.


A continuación, evaluemos la reseña anterior siguiendo los pasos propuestos en la guía:



¡Buen trabajo!, no olvides enviar las evidencias de tu trabajo a elias.rojas@educabiobio.cl o fotografías vía whatsapp.
     Recuerda que ante alguna duda o consulta puedes utilizar la caja de comentarios disponible en la parte inferior de este blog.

Antes de finalizar, es sumamente importante que respondas este cuestionario con algunas preguntas de síntesis.



Durante la próxima clase, continuaremos con la comprensión y evaluación de textos audiovisuales.
¡Hasta la próxima!

CLASE 31, 22/06/2020 Representar en diagramas medidas de posición como percentiles y cuartiles



CLASE 31, 22/06/2020
Representar en diagramas medidas de posición como percentiles y cuartiles

INTRODUCCIÓN:

En la sesión anterior lograron resolver problemas de la vida para calcular el largo de lados desconocidos utilizando teorema de Pitágoras, en esta sesión vamos a representar en diagramas medidas de posición como percentiles y cuartiles 

TE INVITO A COMPLETAR EL TEST DE ENTRADA DE LA CLASE:

 VÍDEO EXPLICATIVO:

Les dejo el vídeo explicativo de la guía de trabajo a desarrollar




CONTENIDO Y ACTIVIDADES: 


TE INVITO A COMPLETAR EL TEST DE SALIDA DE LA CLASE:






LA PRÓXIMA CLASE:
 Te invitamos a seguir aprendiendo siempre más. En la próxima sesión vamos a comparar muestras de poblaciones utilizando medidas de tendencia.

Estaré muy atenta para resolver tus dudas, que tengas un lindo día 

SI QUIERES AVANZAR EN ESTE TEMA, PUEDES INVESTIGAR DE FORMA VOLUNTARIA EN TU LIBRO O EN LA RED.

INFORMACIÓN EXTRA:


viernes, 19 de junio de 2020

Lengua y Literatura - Clase 27

Estimados estudiantes. ¡Bienvenidos!

      En la clase anterior realizamos una creación literaria (una canción) por medio de la escritura, tomando como punto de partida y tema principal el mensaje de dos imágenes.

      Durante nuestra clase de hoy continuaremos con la creación de expresiones a través de la escritura.

      Dicho lo anterior, el objetivo de nuestra clase de hoy será: “Expresarse en forma creativa a través de la escritura”



Lee atentamente la siguiente situación ficticia y expresa tu opinión en forma creativa:



 ¡Buen trabajo!, no olvides enviar las evidencias de tu trabajo a elias.rojas@educabiobio.cl o fotografías vía whatsapp.
     Recuerda que ante alguna duda o consulta puedes utilizar la caja de comentarios disponible en la parte inferior de este blog.

Te invito a que desarrolles estos juegos online, para poner en practica lo aprendido en la clase de hoy.

https://www.cerebriti.com/juegos-de-lengua/haber-tu-mente-

https://www.cerebriti.com/juegos-de-lengua/hechos-y-opiniones


Antes de finalizar, es sumamente importante que respondas este cuestionario con algunas preguntas de síntesis.



Durante la próxima clase, comprenderemos y evaluaremos textos audiovisuales.
¡Hasta la próxima!

CLASE 30 , 19/06/2020 Resolver problemas de la vida para calcular el largo de lados desconocidos utilizando teorema de Pitágoras



CLASE 30 , 19/06/2020

Resolver problemas de la vida para calcular el largo de lados desconocidos utilizando teorema de Pitágoras


INTRODUCCIÓN:
 En la sesión anterior lograron despejan algebraicamente la fórmula c2=a2+b2, en esta sesión vamos a resolver problemas de la vida para calcular el largo de lados desconocidos utilizando teorema de Pitágoras


TE INVITO A COMPLETAR EL TEST DE ENTRADA DE LA CLASE:
 
VÍDEO EXPLICATIVO:
Teorema de Pitágoras



CONTENIDO Y ACTIVIDADES: 




TE INVITO A COMPLETAR EL TEST DE SALIDA DE LA CLASE:


LA PRÓXIMA CLASE:
 Te invitamos a seguir aprendiendo siempre más. En la próxima sesión vamos a representar en diagramas medidas de posición como percentiles y cuartiles.


Estaré muy atenta para resolver tus dudas, que tengas un lindo día 

SI QUIERES AVANZAR EN ESTE TEMA, PUEDES INVESTIGAR DE FORMA VOLUNTARIA EN TU LIBRO O EN LA RED.


INFORMACIÓN EXTRA:

ORGANISMOS UNICELULARES Y PLURICLULARES


19 DE JUNIO 2020
OA: 2

INDICADORES:

Relacionan los avances en el conocimiento científico con la tecnología disponible en la historia usando modelos de la célula.

Explican que el conocimiento científico, como por ejemplo el de la célula, está sujeto a permanente revisión y a eventuales modificaciones de acuerdo a la evidencia disponible.

ORGANISMOS UNICELULARES Y PLURICLULARES

PRESENTACIÓN:

Buenos días queridos estudiantes, la  clase de hoy abordaremos en concepto de los organismos unicelulares y pluricelulares.

VIDEO:

Para ello te invitamos a revisar el siguiente material audiovisual:




ACTIVIDAD:

Resuelve los siguientes recursos interactivos:


RESUELVE LA GUIA DE TRABAJO


FORMULARIO:

A continuación te invitamos a poner a prueba tus conocimientos.


ENLACE CLASE SIGUIENTE:

Estimado estudiante te invitamos a prepararte para la próxima clase que abordaremos y conoceremos la célula eucariota. 

jueves, 18 de junio de 2020

Clase jueves 18 Las Monarquías


Estimados estudiantes:
                                        Junto con saludarlos y esperando que cada uno de ustedes se encuentre bien y en compañía de sus familias, comenzaremos la clase del día de hoy recordando que en la clase pasada estuvimos revisando algunos factores que permitieron el surgimiento de monarquías nacionales en la Edad Moderna como por ejemplo:  la concentración del poder en la figura del rey, la consolidación de la burocracia administrativa, la existencia de un sistema fiscal centralizado y la formación de iglesias nacionales.

El día de hoy estudiaremos el siguiente objetivo:


 OA3

Indiocadores: 
  • Comparar, características relevantes del desarrollo de algunas monarquías (por ejemplo, Francia, Inglaterra, reinos ibéricos), comprendiendo aspectos comunes y disímiles en los diferentes procesos de consolidación del Estado moderno.
  • Argumentar sobre los cambios y continuidades en la organización política europea medieval y moderna, fundamentando sus conclusiones en el análisis de fuentes.

Para comenzar veremos una presentación en el programa prezi en donde compararemos las monarquías absolutas y moanquías parlamentarias desarrrolladas por algunos países en Europa y conoceremos sus características.

Ingresa al siguiente link:


Veremos el siguiente video en donde deberás realizar las actividades que se te indican.




Escribe en tu cuaderno  los dos principales cambios y las dos principales continuidades entre la organización política europea medieval y la moderna.

Ahora vamos a jugar! ingresa al siguiente link:




Por último deberás contestar el siguientes test online:


Recuerda que estaré recibiendo evidencias de tu trabajo a través de mi correo mariajose.peller@educabiobio.cl o por whatsapp, en la próxima clase comenzaremos a estudiar otra unidad del período de colonización de América, saludos.

16/06( FRECUENCIA,TIEMPO,TIPO E.)






Estimados Alumnos,

Hoy comenzamos una nueva semana, una nueva clase.


Así que a moverse,




Recuerden Grabar y enviar tus vídeos realizando tus actividades.











ULTIMA PUBLICACION

Evaluación formativa 3 - Lengua y Literatura

     Estimados estudiantes, buenos días: A continuación, encontrarán la evaluación formativa de Lengua y Literatura, lean atentamente cada t...