martes, 16 de junio de 2020

CONCEPTO CELULAR

16 DE JUNIO 2020
OA: 2
INDICADORES:

Relacionan los aportes de científicos como Virchow en relación al modelo celular.

Explican que el conocimiento científico, como por ejemplo el de la célula, está sujeto a permanente revisión y a eventuales modificaciones de acuerdo a la evidencia disponible.

PRESENTACIÓN.

BUENOS DIAS QUERIDOS Y QUERIDAS ESTUDIANTES LA CLASE DE HOY ABORDAREMOS EL CONTENIDO DEL CONCEPTO DE CELULA.

VIDEO:

TE INVITAMOS A REVISAR EL SIGUIENTE MATERIAL AUDIOVISUAL:






ACTIVIDAD:

RECURSO INTERACTIVO:

TE INVITAMOS A REVISAR EL SIGUIENTE MATERIAL INTERACTIVO:




FORMULARIO:






ENLACE CLASE SIGUIENTE:

Estimados estudiantes, esperamos hayas realizado todas las actividades, ahora te invitamos a prepararte para la próxima clase para aprender mas sobre los tipos de célula y la teoría celular. 

lunes, 15 de junio de 2020

Clase Historia lunes 15 el Estado Moderno


Estimados estudiantes:
                                        Junto con saludarlos y esperando que cada uno de ustedes se encuentre bien y en compañía de sus familias, comenzaremos la clase del día de hoy recordando que en la clase pasada estuvimos revisando las características de la revolución científica y sus relaciones con el contexto social y cultural de la época moderna, también analizamos elementos de continuidad y cambio entre la Edad Media y la Edad Moderna.

El día de hoy estudiaremos el siguiente objetivo:
 OA3
Indicadores: Explicar algunos factores que permitieron el surgimiento de monarquías nacionales en la Edad Moderna (por ejemplo, la concentración del poder en lafigura del rey, la consolidación de la burocracia administrativa, la existencia de un sistema fiscal centralizado, la formación de iglesias nacionales, entre otros), argumentando a partir del uso de fuentes primarias y secundarias.
Relacionar el fortalecimiento del Estado moderno en Europa con los procesos de expansión territorial y centralización comercial.


Comenzaremos viendo el siguiente video de introducción al tema del día de hoy.




Ahora para profundizar en los contenidos, veremos la siguiente presentación en genially, pon mucha atención porque hay conceptos y contenido que debes anotar en tu cuaderno y luego deberás realizar una actividad con esta información.



A partir de esta presentación realiza una mapa conceptual con las características del Estado moderno, si quieres también puedes buscar información extra para agregarle a tu mapa en internet o en tu libro puedes revisar las páginas 24, 26 y 27, puedes guiarte con el siguiente ejemplo:


Para continuar y poner a prueba tus conocimientos, vamos a jugar! ingresa al siguiente link:

https://quizizz.com/join/quiz/5edf0fb10b9a09001c782f2c/start?studentShare=true

Finalizaremos la clase con este test online, el cuál es muy importante para ambos, para saber cuánto estas aprendiendo y qué es lo que debemos mejorar, vamos!

 Continuamos el día jueves, en donde seguiremos trabajando en este período de Edad Moderna, pero esta vez veremos el aspecto político desde la monarquía autoritaria, recuerden que estaré esperando sus trabajos y ante cualquier duda me pueden escribir al correo mariajose.peller@educabiobio.cl o me pueden hablar por whatsapp, saludos!

Lengua y Literatura - Clase 25

Estimados estudiantes. ¡Bienvenidos!

      En la clase anterior  analizamos y evaluamos un texto (un reportaje) proveniente de los medios de comunicación, comprendiendo las particularidades del mismo, respecto al tipo de información que estos nos entregan.

      Durante nuestra clase de hoy continuaremos el análisis de textos proveniente de los medios de comunicación.

      Dicho lo anterior, el objetivo de nuestra clase de hoy será: “Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación

Lee atentamente el siguiente artículo informativo y resuelve las actividades propuestas a continuación:




 ¡Buen trabajo!, no olvides enviar las evidencias de tu trabajo a elias.rojas@educabiobio.cl o fotografías vía whatsapp.
     Recuerda que ante alguna duda o consulta puedes utilizar la caja de comentarios disponible en la parte inferior de este blog.

Te invito a que revises el siguiente Mapa Conceptual sobre La Opinión

Mapa Conceptual



 Pon en practica lo aprendido el día de Hoy, en el siguiente juego online. 

Juego online







Antes de finalizar, es sumamente importante que respondas este cuestionario con algunas preguntas de síntesis.




Durante la próxima clase, pondremos en practica la expresión a través de la escritura.
¡Hasta la próxima!

CLASE 28, 15/06/2020 Comprender la función afín resolviendo problemas de la vida diaria.


CLASE  28, 15/06/2020
Comprender la función afín resolviendo problemas de la vida diaria.


INTRODUCCIÓN:
En la sesión anterior lograron comprender función lineal representándola en el plano cartesiano. En esta sesión vamos a comprender la función afín resolviendo problemas de la vida diaria.

TE INVITO A COMPLETAR EL TEST DE ENTRADA DE LA CLASE:
VÍDEO EXPLICATIVO:
Observa el siguiente vídeo explicativo de la Guía de Trabajo.


                                             https://drive.google.com/file/d/1UzURZ9IzJpjzgAHPn1838MuAT805UW3g/view?usp=sharing





CONTENIDO Y ACTIVIDADES: 



TE INVITO A COMPLETAR EL TEST DE SALIDA DE LA CLASE:




LA PRÓXIMA CLASE:

Te invitamos a seguir aprendiendo siempre más. En la próxima sesión vamos a:
Despejan algebraicamente la fórmula c2=a2+b2


Estaré muy atenta para resolver tus dudas, que tengas un lindo día 

SI QUIERES AVANZAR EN ESTE TEMA, PUEDES INVESTIGAR DE FORMA VOLUNTARIA EN TU LIBRO O EN LA RED.


INFORMACIÓN EXTRA:


viernes, 12 de junio de 2020

CLASE 27, 12/06/2020 Comprender función lineal representándola en el plano cartesiano.

CLASE 27, 12/06/2020

Comprender función lineal representándola en el plano cartesiano.

INTRODUCCIÓN:

En la sesión anterior lograron estimar la raíz cuadrada de un número para resolver problemas en la vida diaria, en esta sesión vamos a comprender función lineal para resolver problemas de la vida diaria.

TE INVITO A COMPLETAR EL TEST DE ENTRADA DE LA CLASE:


VÍDEO EXPLICATIVO:




CONTENIDO Y ACTIVIDADES: 

CLASE 27 Comprender función lineal representándola en el plano cartesiano., una ficha interactiva de patriciabastiasparra
liveworksheets.com


Les dejo un vídeo explicativo del plano cartesiano, ademas de un link de una pagina web en donde podrán encontrar información sobre el plano cartesiano. 





TE INVITO A COMPLETAR EL TEST DE SALIDA DE LA CLASE:


LA PRÓXIMA CLASE:

Te invitamos a seguir aprendiendo siempre más. 

Estaré muy atenta para resolver tus dudas, que tengas un lindo día 

SI QUIERES AVANZAR EN ESTE TEMA, PUEDES INVESTIGAR DE FORMA VOLUNTARIA EN TU LIBRO O EN LA RED.


INFORMACIÓN EXTRA:


Lengua y Literatura - Clase 24

Estimados estudiantes. ¡Bienvenidos!

      En la clase anterior  practicamos nuestra habilidad para interpretar información, es decir, explicamos lo comprendido con nuestras propias palabras, a partir del análisis de diversos elementos de un texto (La Odisea), por ejemplo: títulos, imágenes y párrafos, etc.

      Durante nuestra clase de hoy analizaremos un texto proveniente de los medios de comunicación.

      Dicho lo anterior, el objetivo de nuestra clase de hoy será: “Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación



Comprender un reportaje

Los textos emitidos por los medios masivos de comunicación son textos complejos que presentan la información de manera diversa, adjuntando gráficos, imágenes e información de distintas fuentes. Todos estos textos, además, incluyen los propósitos de sus emisores, ya sean explícita o implícitamente.

a) ¿Qué funciones crees que pueden cumplir los textos presentes en los medios de comunicación masiva?

b) ¿Qué tienen en común un reportaje emitido por televisión y uno de un diario?

A continuación, te presento las particularidades de los textos presentes en los medios de comunicación.

Observa el siguiente vídeo explicativo sobre el Reportaje.


Te invito a leer el siguiente reportaje y desarrollar las actividades en la siguiente guía.








 ¡Buen trabajo!, no olvides enviar las evidencias de tu trabajo a elias.rojas@educabiobio.cl o fotografías vía whatsapp.
     Recuerda que ante alguna duda o consulta puedes utilizar la caja de comentarios disponible en la parte inferior de este blog.

Antes de finalizar, es sumamente importante que respondas este cuestionario con algunas preguntas de síntesis.




Durante la próxima clase, continuaremos el análisis de textos provenientes de los medios de comunicación.
¡Hasta la próxima!

LA TEORIA CELULAR DESDE EL APORTE DE DIFERENTES CIENTÍFICOS AL MODELO CELULAR.

12 DE JUNIO DEL 2020
OA: 2
INDICADORES:
Relacionan los aportes de científicos en relación al modelo celular.



Explican que el conocimiento científico, como por ejemplo el de la célula, está sujeto a permanente revisión y a eventuales modificaciones de acuerdo a la evidencia disponible.

LA TEORÍA CELULAR DESDE EL APORTE DE DIFERENTES CIENTÍFICOS AL MODELO CELULAR.

PRESENTACIÓN:


Buenos Días queridos y queridas estudiantes, la clase anterior vimos el contenido de la célula a modo general, sin embargo la clase de hoy abordaremos el contenido DE LA TEORÍA CELULAR DESDE EL APORTE DE DIFERENTES CIENTÍFICOS AL MODELO CELULAR.
Para ello se presentara el siguiente video que sin duda ayudara a poder aprender de mejor forma esta importante temática.

VIDEO:


Te invitamos a revisar el siguiente material audiovisual que aportara de mejor forma a tu aprendizaje.


ACTIVIDAD:

Responde las siguientes preguntas

1-    ¿Quiénes fueron los científicos que dieron aportes a la teoría celular?
2-    Señala y describe el aporte de cada científico a la teoría celular, indicando el nombre de cada uno, la época histórica en que vivió y un resumen de los principales aportes a esta teoría.

NO OLVIDES ENVIAR TU TRABAJO AL CORREO alejandro.olate @educabiobio.cl O AL WHATSSAP +56988295957


FORMULARIO:








ENLACE CLASE SIGUIENTE:


Estimados estudiantes, esperamos que la clase de hoy haya sido provechosa para ustedes, le recomiendo ir guardando y tener a mano cada uno de los trabajos que iremos realizando a lo largo de este mes, pues cada uno será necesario para la clase siguiente.








jueves, 11 de junio de 2020

Clase(09-12J) Condición Física

Estimados,
alumnos que bueno encontrarse nuevamente, espero  que estén muy bien.
hoy realizaremos actividades para mejorar la condición Física.


además  de continuar con los objetivos relacionados con actividades físicas en distintas intensidades, medidas de seguridad en casa y por supuestos higiene  y hábitos  
saludables.


Clase historia jueves 11


Estimados estudiantes:
                                        Junto con saludarlos y esperando que cada uno de ustedes se encuentre bien y en compañía de sus familias, comenzaremos la clase del día de hoy recordando que en la clase pasada estuvimos revisando diferentes fuentes que nos hablaban sobre aspectos de la Edad Moderna y recordamos cómo clasificarlas según su naturaleza, conversamos también sobre la importancia y el impacto que tuvo la invención de la imprenta en la distribución de información e ideas en este período.

El día de hoy estudiaremos el siguiente objetivo:
 OA2
Indicadores:
Describir las características de la revolución científica y sus relaciones con el contexto social y cultural de la época, valorando el rol de la ciencia en la comprensión del mundo.
Analizar elementos de continuidad y cambio entre la sociedad medieval y la sociedad moderna, reconociendo que la historia se construye con permanencias y rupturas.

Comenzaremos la clase del día hoy observando el siguiente video, en donde deberás realizar las actividades que allí se indican.





En el video se nos habló de la revolución científica y la ciencia moderna , se nos entregaron algunas definiciones y los cambios que se generan en esta época debido a estos grandes descubrimientos de la ciencia, que cambiaron por completo la percepción y el conocimiento que se tenía hasta entonces del mundo.

Para complementar la información del video dejaré esta breve presentación de algunos de los principales descubrimientos científicos en la Edad Moderna.




A continuación veremos una presentación prezi con los principales elementos de continuidad y de cambio de la Edad Media, hacia la Edad Moderna, dejare el link ya que no lo puedo ingresar directamente:



La tarea del día de hoy será realizar una guía la cual puedes descargar y realizarla en word, luego me la envías a mi correo mariajose.peller@educabiobio.cl o puedes leer directamente desde la guía y contestar las preguntas en tu cuaderno, luego me envías las fotos al whatsapp.




Por último debes contestar como en todas las clases este test de salida para saber cuánto has aprendido y que es lo que tenemos que mejorar, vamos!

Continuamos la próxima semana, en donde seguiremos trabajando en este período de Edad Moderna, pero esta vez desde el aspecto político, que tengan un buen fin de semana, recuerden que estaré esperando sus trabajos, saludos!

miércoles, 10 de junio de 2020

Lengua y Literatura - Clase 23

Estimados estudiantes. ¡Bienvenidos!

      En la clase anterior  practicamos nuestra habilidad para interpretar información, es decir, explicamos lo comprendido con nuestras propias palabras, a partir del análisis de diversos elementos de un texto (La Iliada), por ejemplo: títulos, imágenes y párrafos, etc.


      Durante nuestra clase de hoy analizaremos otra epopeya, es decir, una narración que trata acerca de guerras, batallas y hazañas heroicas.

      Dicho lo anterior, el objetivo de nuestra clase de hoy será: “Formular una interpretación del texto leído”



Antes de comenzar, a petición de ustedes dejo los siguientes esquemas explicativo con el objetivo de ayudarles a comprender de mejor manera las clasificaciones en que se enmarcan este tipo de narrativas.








A continuación, te invito a leer un fragmento de la epopeya “La Odisea”



Te invito a escribir tus interpretaciones de esta epopeya en la siguiente guía de desarrollo.



Audio de los Textos de la Guía. Puedes escucharlo e ir leyendo a la vez.






 ¡Buen trabajo!, no olvides enviar las evidencias de tu trabajo a elias.rojas@educabiobio.cl o fotografías vía whatsapp.
     Recuerda que ante alguna duda o consulta puedes utilizar la caja de comentarios disponible en la parte inferior de este blog.

Antes de finalizar, es sumamente importante que respondas este cuestionario con algunas preguntas de síntesis.




Durante la próxima clase, analizaremos textos provenientes de los medios de comunicación.
¡Hasta la próxima!

ULTIMA PUBLICACION

Evaluación formativa 3 - Lengua y Literatura

     Estimados estudiantes, buenos días: A continuación, encontrarán la evaluación formativa de Lengua y Literatura, lean atentamente cada t...