martes, 30 de junio de 2020

Evaluación formativa Lengua y Literatura



Estimados estudiantes:

      Tengan ustedes muy buenos días, a continuación encontrarán la evaluación formativa de Lengua y Literatura, lean atentamente cada texto, sus preguntas y tomen su tiempo para contestar. Recuerden que el plazo límite para realizar dicha evaluación es el día jueves 2 de junio y la sesión de retroalimentación será el día viernes 3 de julio en los siguientes horarios: 15:00 a 15:20 hrs 8°b 15:20 a 15:40 8 a. Que les vaya muy bien.


viernes, 26 de junio de 2020

Evaluación Formativa INGLÉS



Estimados apoderados y alumnos, dejo aquí el link de la página de inglés para que puedan ingresar a la evaluación formativa correspondiente. 

Evaluación formativa Historia

Estimados estudiantes:
                                          Junto con saludar, les dejo la evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, lea atentamente cada pregunta y tómese su tiempo para contestarla, que les vaya muy bien y recuerda que tienes hasta el miércoles 1 de julio para responderla, saludos.


EVALUACIÓN FORMATIVA CIENCIAS.

26 DE JUNIO DEL 2020

Buenos días queridos estudiantes, los invitamos a resolver la siguiente evaluación de ciencias.

El plazo para responder esta evaluación es hasta el día 2 de julio del 2020.

Posterior a la prueba, se realizara una retroalimentacion de la evaluación.  

Evaluación matemática




Queridos estudiantes:

Junto con saludar, les dejo la evaluación formativa de matemática, lea atentamente cada pregunta y tome su tiempo para contestarla, que les vaya muy bien y recuerden que tienen hasta el miércoles 1 de julio para responderla, cariños a tod@s...

Lengua y Literatura - Clase 30

Estimados estudiantes. ¡Bienvenidos!

      En la clase anterior comprendimos y evaluamos una reseña de la obra de J.K. Rowling, "Los cuentos de Beedle el Bardo".

      Durante nuestra clase de hoy pondremos en práctica nuestra habilidad para hallar la idea principal en los textos leídos".

      Dicho lo anterior, el objetivo de nuestra clase de hoy será: “Hallar la idea principal en un texto”


Lee atentamente y desarrolla los pasos explicados a continuación:



 ¡Buen trabajo!, no olvides enviar las evidencias de tu trabajo a elias.rojas@educabiobio.cl o fotografías vía whatsapp.
     Recuerda que ante alguna duda o consulta puedes utilizar la caja de comentarios disponible en la parte inferior de este blog.

Te invito a que juegues al siguiente juego online para practicar lo aprendido. Ademas de observar las siguientes imágenes de acuerdo a la clase de hoy, relacionadas a la Idea Principal y sus características.










Antes de finalizar, es sumamente importante que respondas este cuestionario con algunas preguntas de síntesis.




Durante la próxima semana se encontrará disponible la evaluación que mide los aprendizajes obtenidos durante este periodo, no olvides realizar esta evaluación antes del día viernes, dicho día tendremos una sesión de retroalimentación  de la evaluación a partir de 15:00 a 15:20 hrs 8 ° b  y 15:20 a 15:40 8 a.
¡Hasta la próxima!

CLASE 33 , 26/06/2020 Utilizan diagramas de cajón para inferir información estadística y comparar muestras.



CLASE 33 , 26/06/2020
Utilizan diagramas de cajón para inferir información estadística y comparar muestras.

INTRODUCCIÓN:
En la sesión anterior lograron Comparar muestras de poblaciones utilizando medidas de tendencia.
en esta sesión vamos a utilizan diagramas de cajón para inferir información estadística y comparar muestras. 

TE INVITO A COMPLETAR EL TEST DE ENTRADA DE LA CLASE:


 
VÍDEO EXPLICATIVO:




CONTENIDO Y ACTIVIDADES: 





TE INVITO A COMPLETAR EL TEST DE SALIDA DE LA CLASE:


LA PRÓXIMA CLASE:

Te invitamos a seguir aprendiendo siempre más. En la próxima sesión vamos a evaluar contenidos


Estaré muy atenta para resolver tus dudas, que tengas un lindo día 

SI QUIERES AVANZAR EN ESTE TEMA, PUEDES INVESTIGAR DE FORMA VOLUNTARIA EN TU LIBRO O EN LA RED.

INFORMACIÓN EXTRA:
 https://es.liveworksheets.com/



SÓLO 8°A







CÉLULA PROCARIOTA

26 DE JUNIO DEL 2020
OA: 2
INDICADORES:

Relacionan los avances en el conocimiento científico con la tecnología disponible en la historia usando modelos de la célula.

Explican que el conocimiento científico, como por ejemplo el de la célula, está sujeto a permanente revisión y a eventuales modificaciones de acuerdo a la evidencia disponible.

PRESENTACIÓN:

BUENOS DÍAS QUERIDOS ESTUDIANTES A CONTINUACIÓN DAREMOS PRESENTACIÓN A LA CLASE SOBRE LA CÉLULA PROCARIOTA. 

VIDEO:

PARA ELLO TE INVITAMOS A REVISAR EL SIGUIENTE MATERIAL AUDIOVISUAL.


ACTIVIDAD:

PARA APRENDER UN POCO MAS TE INVITAMOS A RESOLVER EL SIGUIENTE MATERIAL INTERACTIVO.









FORMULARIO:



ENLACE CLASE SIGUIENTE:

AHORA TE INVITAMOS A RESOLVER LA EVALUACIÓN FINAL QUE SERA PUBLICADA PRONTAMENTE EN ESTE MISMO MEDIO

jueves, 25 de junio de 2020

Clase jueves 11 Mestizaje y transculturación.


Estimados estudiantes:
                                        Junto con saludarlos y esperando que cada uno de ustedes se encuentre bien y en compañía de sus familias, comenzaremos la clase del día de hoy recordando que en la clase pasada estuvimos revisando los conceptos de colonialismo e imperialismo y analizando sus diferencias y similitudes, también estudiamos la sociedad colonial y el sistema de castas, quiero aprovechar de felicitarlos por los dibujos que realizaron en cuanto al colonialismo e imperialismo.

El día de hoy trabajaremos el siguiente objetivo:


OA11

Indicador: Explican los conceptos de mestizaje y transculturación a partir de algunos rasgos presentes en la sociedad colonial, estableciendo elementos de continuidad y cambio respecto de los periodos históricos anteriores.

Comenzaremos la clase revisando la siguiente presentación, que es bastante breve, para recordar algunas de las características de la sociedad colonial, que estudiamos en la clase pasada.



Para continuar veremos el siguiente video que nos explicará un poco más acerca de la sociedad colonial y este proceso de mestizaje y transculturación.





Ahora leeremos las páginas 84 y 85 de tu libro :


Anotarás en tu cuaderno los conceptos de mestizaje, transculturación y sincretismo.

Mestizaje: combinación biológica y cultural entre distintos grupos étnicos.

Transculturación: adopción o adaptación de elementos de culturas ajenas. 

Sincretismo: unión o mezcla cultural.

 A partir de la lectura de las páginas 84 y 85, debes responder las siguientes preguntas en tu cuaderno:

1. Lee los documentos B y C de la página 84 y responde, ¿cuál era la percepción social respecto de los mestizos?, ¿qué mecanismos utilizaron algunos mestizos para enfrentar esta percepción?

2. Analiza la fuente A, ¿Qué tipo de fuente es?, ¿qué sectores de la sociedad colonial es posible reconocer en la imagen?, ¿cómo son representados en la pintura?

3. A partir de las fuentes D,E y F, investiga que otros elementos se mantienen en la actualidad respecto de las manifestaciones culturales mestizas de la colonia.

Observa la siguiente imagen y responde en tu cuaderno.



- Identifica 4 ingredientes en este rico plato chileno.

- Averigua de donde provienen los ingredientes que mencionaste.

- ¿Crees que la cazuela es una expresión del mestizaje cultural? Argumenta tu respuesta.

Recuerda que debes enviarme evidencia de tu trabajo a mi correo mariajose.peller@educabiobio.cl o a través de whatsapp.

Para finalizar la clase del día de hoy te invito a jugar Kahoot, ingresa al siguiente link, vamos!

https://kahoot.it/challenge/0993041?challenge-id=332063ad-c297-4a0a-bc28-10ac43867fdf_1593061520319

En la próxima clase continuaremos en el período colonial pero veremos los sistemas de trabajo establecidos en esta época, saludos!

miércoles, 24 de junio de 2020

Lengua y Literatura - Clase 29

Estimados estudiantes. ¡Bienvenidos!

      En la clase anterior comprendimos y evaluamos una reseña de la obra de Baldomero Lillo, "La mariscadora".

      Durante nuestra clase de hoy comprenderemos y evaluaremos una reseña de la obra de J.K. Rowling, "Los Cuentos de Beedle el Bardo".

      Dicho lo anterior, el objetivo de nuestra clase de hoy será: “Comprender y evaluar textos audiovisuales”

Observa la siguiente reseña:


A continuación, evaluemos la reseña anterior siguiendo los pasos propuestos en la guía:




¡Buen trabajo!, no olvides enviar las evidencias de tu trabajo a elias.rojas@educabiobio.cl o fotografías vía whatsapp.
     Recuerda que ante alguna duda o consulta puedes utilizar la caja de comentarios disponible en la parte inferior de este blog.

Te invito a que jugar en el siguiente juego online, para practicar lo aprendido.


Antes de finalizar, es sumamente importante que respondas este cuestionario con algunas preguntas de síntesis.



Durante la próxima clase, pondremos en práctica la habilidad para hallar la idea principal de un texto.
¡Hasta la próxima!

ULTIMA PUBLICACION

Evaluación formativa 3 - Lengua y Literatura

     Estimados estudiantes, buenos días: A continuación, encontrarán la evaluación formativa de Lengua y Literatura, lean atentamente cada t...